Nuevos términos en el amor

NUEVOS TÉRMINOS EN EL AMOR
Diccionario de nuevos términos en las relaciones (tóxicas)
En los últimos meses, seguro que has escuchado en algún momento nuevos términos (casi siempre en inglés) referidos a un determinado comportamiento que se da en el mundo de las relaciones. Son términos que no solo ayudan a identificar y comunicar experiencias particulares, sino que también ofrecen herramientas para comprender mejor las dinámicas en las relaciones.
¿Y por qué en inglés? En primer lugar, porque suena más profesional, permite que el que lo sufre tome cierta distancia y, por lo tanto, resulta menos humillante. El sufijo -ing es al amor lo que -core a la moda, una forma de llamarlo para darle más empaque. Además, permite economizar el lenguaje, es decir, limitar el número de caracteres o minutos de nota de voz que compartimos con nuestros amigos.
Esta es una pequeña muestra de estas nuevas palabras que engloban tantos significados:
- Gaslighting: Una forma insidiosa de manipulación emocional que lleva a la víctima a dudar de su percepción de la realidad, de sus propias habilidades y de su propio razonamiento. Este término proviene de la obra de teatro «Gas Light» (1938) y su adaptación cinematográfica, en la que el marido manipula a su mujer para que crea que está perdiendo la cordura.
- Contradecir constantemente los recuerdos o experiencias de la víctima.
- Negar eventos o hechos que claramente ocurrieron.
- Desviar la culpa y culpar a la víctima por estar «demasiado sensible» o «loca».
- Love bombing (bombardeo de amor): Es una táctica en la que una persona inunda a su pareja con excesivas muestras de afecto, regalos y atención al comienzo de la relación.
- Declaraciones rápidas de amor y promesas de futuro.
- Exceso de atención y contacto, incluso cuando no es recíproco.
- Ghosting (desaparecer como un fantasma): Es el acto de terminar abruptamente una relación cortando todo tipo de comunicación sin explicación alguna.
- Sentimientos de confusión y rechazo en la víctima.
- Dificultad para obtener cierre emocional.
- Breadcrumbing (las miguitas de pan): Cuando alguien envía señales intermitentes de interés romántico, suficientes para mantener a la otra persona interesada, pero sin la intención de comprometerse realmente.
- Mensajes esporádicos y poco consistentes.
- Promesas vagas de planes futuros que nunca se concretan.
- Comportamiento ambiguo que deja a la víctima en un estado constante de incertidumbre.
- Benching: Similar a tener a alguien «en el banquillo», es decir, mantener a una persona interesada y disponible como una opción secundaria mientras se buscan otras opciones.
- Falta de compromiso claro.
- Interacciones esporádicas y poco profundas.
- Evitación de conversaciones serias sobre el futuro de la relación.
- Cushioning (amortiguación): Implica mantener a varias personas como ligues secundarios mientras se está en una relación principal.
- Comunicación frecuente con posibles intereses románticos.
- Coqueteo constante fuera de la relación principal.
- Falta de exclusividad emocional y física.
- Orbiting (orbitar): Es cuando alguien sigue interactuando con la presencia en línea de una persona después de haber cortado contacto directo.
- Persistente actividad en redes sociales sin comunicación directa.
- Señales mixtas que pueden reabrir heridas emocionales.
- Dificultad para avanzar debido a la constante presencia virtual del ex.
¿Te has sentido identificado con alguno de estos comportamientos? ¿Alguna vez has sido la víctima en una relación tóxica? Afortunadamente, no todas las relaciones son así, descubre nuevas posibilidades con nosotros. Infórmate sin compromiso en Vinqulo Matchmakers Zaragoza.